Este fin de semana, la obra de más de dos mil metros cuadrados superó el récord que tenía un mexicano
Una obra de más de dos mil metros cuadrados pintada en el barrio porteño de Barracas se convirtió este fin de semana en el mural más grande del mundo. Se trata de la obra "el Regreso deQuinquela", realizada por el artista urbano Alfredo Segatori, ubicada en Pedro de Mendoza y San Antonio.
Patrimonio porteño.Lo aprobó en la última sesión la Legislatura porteña. Son modelos de la arquitectura popular del siglo XIX.
En la última sesión ordinaria de la Legislatura porteña –un debate maratónico, que duró más de doce horas– se votó una ley que protege alrededor de 40 edificios de un alto valor patrimonial, ubicados en Barracas. Un puñado de edificaciones que dan cuenta de la historia de este barrio porteño, fundado por familias patricias y señoriales que abandonaron sus casonas y palacetes cuando recrudeció el brote de la fiebre amarilla. Se mudaron hacia el Norte de la Ciudad, pero en Barracas dejaron huellas de su paso.
Viviendas, locales de arte y oficinas de trabajo, el nuevo emprendimiento Molina Ciudad lleva nueva energía a los vecinos de La Boca y Barracas.
Con la entrega de posesión de los lofts de Molina Ciudad, en la ex fábrica de Alpargatas, el barrio vuelve a tener un punto de encuentro. Más de 130 metros de locales comerciales sobre Avenida Patricios, un gran lobby central de 1600 m² y 351 unidades ideales para vivir y trabajar.
El lunes y martes próximos en el Centro Metropolitano de Diseño, en el barrio de Barracas, se llevará a cabo la quinta edición de Solar Cities.
La Ciudad será sede del encuentro de energía solar más grande del mundo denominado Solar Cities. Es un congreso internacional que se inició en el 2004, será organizado por la Agencia de Protección Ambiental (Apra) con el apoyo de la Internatioanl Solar Cities Iniciative (ISCI), una ONG que impulsa el uso de energías renovables y en esta ocasión contará con la apertura a cargo del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri.